Biomasa de Artemia Adulta Enriquecida congelada con Calamar (AE c/c): presentación en fundas de dos libras de peso neto, con un nivel de enriquecimiento óptimo para procesos de maduración de peces y Crustáceos.

Biomasa de Artemia Adulta (AA): Artemia potencializada. Pasa un proceso de selección, limpieza y desinfección para ser utilizada en post larvas de Penaideos a partir de PL 4-5, en fases de Raceways y en procesos de aclimatación de cultivos intensivos, así como en la dieta de peces ornamentales. Este producto, mejora las condiciones del cultivo y, baja los costos operativos al sustituir las dietas de Nauplios descapsulados de Artemias.

 

Biomasa Metanaupliar enriquecida congelada (e-2 y e-3):

Producida en nuestras piscinas y tanques con sistemas intensivos. La biomasa que obtenemos es mediante la reproducción “vivípara” de las Artemias que cultivamos. Presentación en dos categorías según tamaño y sistema de producción. Con un rango de tamaño óptimo para ser alimento natural mejorado de estadios desde mysis, post-larvas y juveniles de Penaideos así como para alevinos de diferentes especies de peces. Es envasado  en recipientes plásticos de 40 gr. (peso neto). La tabla de alimentación que presentamos podrá ser ajustada según la realidad y características del laboratorio. Permite al técnico acuicultor mantener un stock de producto muy nutritivo y 100% utilizable por los laboratorios de larvas de camarones (Penaideos) o en piscicultura.

Rotíferos enriquecidos congelados; producidos en sistemas intensivos, con una alimentación basada en microalgas, usando probióticos para bajar la carga bacteriana de posibles patógenos marinos. Para los cálculos de alimentación: 1gr. de Rotíferos congelados es = 315,000 individuos (ver tabla de alimentación). Antes de congelarse, pasan por un proceso de enriquecimiento con nuestra fórmula especial. Este producto reemplaza el 100% del uso de Nauplios de Artemia de quistes importados, principalmente en fases tempranas de larvas (Protozoea y Mysis) en el caso de camarones. Se usan con mucha eficiencia también, en peces de cultivo.

 

Biomasa de Microalgas;

La biotecnología algal que desarrollamos, utiliza “fotobiorreactores” siendo un cultivo súper intensivo. Manejamos cultivos de diferentes cepas y especies de microalgas que se utilizan en acuicultura en general. Las densidades que se alcanzan superan entre 5 a 10 veces más las alcanzadas en sistemas convencionales de producción masiva de microalgas. La bioseguridad es extrema lo que le da un alto índice de calidad, y en menor tiempo de cultivo. Este producto puede ser usado directamente en los tanques de cultivo de fases tempranas, también para ser utilizados como “inoculación” para repiques en tanques de producción masiva o para “madurar” el agua para larviculturas.

 

Pasta de microalgas; la producción súper intensiva de nuestras microalgas, pueden pasar por el proceso de centrifugación, obteniendo la “pasta” de microalgas, con muy alta densidad dependiendo el tamaño y especie de microalgas utilizada. Se mantienen a baja temperatura (4 a 6°C, refrigeración). Su presentación es en frascos de vidrio de 500 gr., con una geo membrana como cubierta. Las microalgas de esta forma, conservan su actividad biológica intacta, para ser utilizada como alimento directo en fases larvarias de peces y camarones. Su tiempo de conservación útil es de 20 semanas en refrigeración.